
¿QUÉ ES?
Autoconsumo solar
El autoconsumo solar es un sistema en el que una vivienda, empresa u otra instalación utiliza la energía solar generada localmente para satisfacer parte o la totalidad de sus necesidades energéticas. Esto se logra mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el techo u otras áreas expuestas al sol.
El autoconsumo fotovoltaico consiste en producir tu propia electricidad y consumir la energía que tú mismo generas, en este caso, con la ayuda del sol, gracias a placas solares fotovoltaicas.
Sumándote al autoconsumo serás el dueño de tu propia instalación fotovoltaica, controlarás tu producción, consumo y ahorro. Y siguiendo conectado a la red, podrás tanto comprar la energía de más que necesites como vender tus excedentes.
Ventajas del autoconsumo
Ahorro en tu factura
Al generar tu propia electricidad a partir del sol, reduces tu dependencia de la red eléctrica convencional, lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz.
Energía sostenible
El uso de la energía solar no contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero ni al cambio climático. Esto ayuda a reducir la huella de carbono y promueve un estilo de vida más sostenible.
Independencia energética
Al producir tu propia energía, reduces tu dependencia de los proveedores de energía convencionales y estás menos expuesto a posibles aumentos en los precios de la electricidad.
Bajo mantenimiento
Los sistemas de paneles solares requieren poco mantenimiento y tienen una vida útil prolongada. Esto significa que una vez instalado, el sistema puede proporcionar energía de manera confiable durante muchos años con un mantenimiento mínimo.
Incentivos y subvenciones
Existen incentivos fiscales y subvenciones gubernamentales para la instalación de sistemas de energía solar, lo que puede ayudar a reducir los costos iniciales de inversión y hacer que el autoconsumo solar sea aún más atractivo desde el punto de vista económico.
Valor añadido
La instalación de paneles solares puede aumentar el valor de tu propiedad, ya que los compradores potenciales pueden ver el sistema de energía solar como una inversión atractiva que les permitirá ahorrar en costos de energía a largo plazo.
AUTOCONSUMO SOLAR
¿Cómo funciona?
Un sistema de autoconsumo con placas fotovoltaicas funciona convirtiendo la luz solar en electricidad utilizable. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:
Las placas fotovoltaicas, también conocidas como paneles solares, están compuestas por células fotovoltaicas que contienen materiales semiconductores, como el silicio. Cuando la luz solar incide sobre estas células, los fotones de luz generan corriente eléctrica.
Los electrones en el material semiconductor se excitan por la energía de los fotones y comienzan a moverse, creando una corriente eléctrica. Esta corriente es inicialmente de corriente continua (CC), que es la forma en que se genera la electricidad en los paneles solares.
La corriente continua generada por los paneles solares debe convertirse en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad que se utiliza en la mayoría de los hogares y negocios. Para hacer esto, la corriente continua se dirige a un dispositivo llamado inversor.
La electricidad generada por los paneles solares puede utilizarse directamente para alimentar los dispositivos y equipos eléctricos en el lugar, o bien, puede ser almacenada en baterías para su uso posterior. En algunos casos, si la cantidad de electricidad generada es mayor que la demanda en ese momento, el exceso puede ser exportado a la red eléctrica.
Un sistema de autoconsumo suele contar con un medidor bidireccional que registra tanto la energía que se consume de la red como la energía que se inyecta a la red cuando se genera un exceso de electricidad. Esto permite un seguimiento preciso del consumo y la producción de energía.
